URAC CHILE Logo URAC CHILE Logo Corporativo

Curso de Rescate e Intervención en Emergencias Médicas

Formación especializada para profesionales en atención prehospitalaria y manejo de emergencias complejas

Solicitar información
Emergency Rescue Team
Training Simulation

Formación Práctica y Especializada

Nuestro programa combina teoría y práctica intensiva para desarrollar las habilidades necesarias en situaciones de emergencia real. Aprenderás con equipamiento profesional y simulaciones de alta fidelidad.

  • Instructores con experiencia en emergencias reales
  • Equipamiento profesional de última generación
  • Simulaciones de casos reales

Programa CRIEM

Un curso diseñado y aplicado para trabajo complejo en el ámbito prehospitalario a nivel intermedio, donde los equipos de emergencia articulan sus conocimientos para salvar vidas.

Objetivos del curso

  • Desarrollar habilidades avanzadas en soporte vital y estabilización de víctimas
  • Comprender los procesos estandarizados y normados para equipos de rescate
  • Aplicar técnicas avanzadas de RCCP y manejo de DEA
  • Dominar procedimientos de trauma prehospitalario (XABCDE)
  • Implementar técnicas de búsqueda y rescate en situaciones complejas

Dirigido a

Paramédicos Enfermeros Técnicos en Emergencias Bomberos Personal de Rescate Profesionales de la Salud

Información General

  • Duración:

    20 horas (teórico-prácticas)

  • Instructores:

    Especialistas en medicina de emergencia y rescate

  • Modalidad:

    Presencial con componentes teóricos y prácticos

  • Certificación:

    Certificado oficial al completar el curso

  • Cupo:

    Limitado a 20 participantes

Módulos del Curso

Nuestro programa está estructurado en módulos especializados que combinan teoría y práctica para un aprendizaje integral.

Shock y RCCP Avanzado

08:30 - 09:30

Clase teórica sobre shock, RCCP, y drogas en primera línea en pacientes con PCR. Introducción a ACLS en RCCP avanzada.

1 hora |
EU shock

Práctico de RCCP con uso del DEA

09:35 - 11:00

Módulo práctico centrado en aplicar la teoría de RCCP mediante técnicas y simulaciones clínicas. Uso de fantomas, desfibriladores de entrenamiento y dispositivos de vía aérea.

2 horas

Soporte Vital en Trauma Prehospitalario (XABCDE)

11:00 - 14:00

Módulo enfocado en pacientes con mecanismos traumáticos, aplicando técnicas avanzadas para estabilización y primera intervención.

  • X: Stop the bleed (control de hemorragias)
  • A: Vía aérea permeable y dispositivos, intubación orotraqueal, cricotiroidotomía
  • B: Ventilación y alteraciones (neumotórax, hemotórax, tórax volante)
  • C: Circulación, control, tipos de fluidos, vía venosa periférica
4 horas

Vías de Administración de Medicamentos

15:00 - 17:00

Módulo técnico centrado en las vías más utilizadas en el proceso de administración de medicamentos en pacientes críticos.

  • Vía venosa
  • Fluidoterapia
  • Osteoclisis
2 horas

Apoyo Aéreo en Búsqueda y Rescate

17:10 - 18:10

Uso de drones en operaciones de emergencia, ofreciendo ventajas significativas en términos de rapidez, eficiencia y seguridad.

Mayor visibilidad

Mayor accesibilidad

Rapidez de respuesta

Información en tiempo real

1 hora

Técnicas de Rescate Vertical

Día 2

Procedimientos especializados para acceder, estabilizar y evacuar a personas en situaciones de emergencia en lugares de difícil acceso vertical.

Sistemas de rescate vertical:

  • Sistemas de cuerdas fijas y móviles
  • Sistemas de poleas y polipastos
  • Sistemas de tirolesas

Elementos clave:

  • Equipamiento especializado
  • Técnicas de ascenso y descenso
  • Evaluación y gestión de riesgos
4 horas

Escena y Extracción Rápida

09:00 - 10:00

Trabajo en paralelo con 2 equipos. Estabilización vehicular con dispositivos de cuñas, corte de corriente y otros elementos.

1 hora

Trauma y Reducción de Movilidad

09:00 - 11:00

Técnicas de inmovilización y estabilización de pacientes traumáticos.

  • Postura de collarín cervical
  • Inmovilización con tabla espinal y chaleco de extracción
  • Técnicas de posicionamiento (prono, supino)
  • Uso de chaleco de extracción en vehículo
2 horas

Evaluación Final

Ejercicio práctico de búsqueda y rescate de víctimas en aluvión con contención de deslizamiento.

Búsqueda y Rescate en Aluvión

14:00 - 17:00

Cada equipo deberá realizar búsqueda mediante triangulación en silencio, y recuperación de víctimas (2) en deslizamiento de material (aluvión).

Métodos de Búsqueda

  • Triangulación en silencio
  • Patrones de búsqueda sistemáticos
  • Coordinación de equipos

Métodos de Rescate

  • Técnicas de extracción segura
  • Estabilización de víctimas
  • Contención de deslizamientos

Equipamiento y Herramientas

  • Equipos de protección personal
  • Herramientas de excavación
  • Equipos de comunicación
3 horas
Ejercicio final evaluativo

Criterios de Evaluación

  • Trabajo en equipo y coordinación
  • Aplicación correcta de técnicas de búsqueda
  • Eficiencia en el rescate de víctimas
  • Manejo adecuado de equipamiento
  • Aplicación de protocolos de seguridad
  • Tiempo de respuesta y ejecución

Panel de Control del Circuito

Visualización en tiempo real del ejercicio de evaluación

Estado del Ejercicio

En progreso
Inicio 45% Finalización

Mapa del Área de Ejercicio - Quebrada Escobar

Equipo 1
Equipo 2
Víctimas

Bella Vista 715, Quebrada Escobar

Villa Alemana, Chile

Equipo 1

Progreso 65%
Víctimas encontradas: 1/2
Tiempo transcurrido: 01:15:22

Equipo 2

Progreso 40%
Víctimas encontradas: 0/2
Tiempo transcurrido: 01:15:22

Comunicaciones

14:15 Equipo 1: Iniciando búsqueda en sector norte
14:18 Equipo 2: Iniciando búsqueda en sector sur
14:32 Equipo 1: Señal detectada en coordenadas A-7
14:45 Equipo 1: Primera víctima localizada y asegurada

¿Listo para mejorar tus habilidades en emergencias?

Inscríbete ahora en nuestro Curso de Rescate e Intervención en Emergencias Médicas y forma parte de los profesionales mejor preparados para salvar vidas.

Próximas fechas

15 Mayo

Santiago

Cupos disponibles: 8/20

22 Junio

Concepción

Cupos disponibles: 12/20

10 Julio

Valparaíso

Cupos disponibles: 15/20

Contacto

¿Tienes preguntas sobre el curso? Contáctanos y te responderemos a la brevedad.

Información de contacto

  • Dirección:

    Bella Vista 715, Quebrada Escobar, Villa Alemana, Chile

  • Teléfono:

    +56 9 3929 1592

  • Email:

    corporacion@uracchile.com

  • Horario de atención:

    Lunes a Viernes: 9:00 - 18:00

Síguenos